Los azukis son unas legumbres rojas, típicas de Oriente (sobretodo de Japón), y uno de los elementos destacables dentro de la denominada como alimentación macrobiótica.
Tienen muchas propiedades nutritivias y terapéuticas:
Como cualquier legumbre, el Azuki destaca por su alto contenido en proteínas. De hecho, se convierte en una de las legumbres más ricas en proteínas. Ayuda a conseguir un correcto funcionamiento de los riñones, de forma que es una opción interesante cuando nos encontramos siguiendo una dieta para depurar los riñones.Es rica en hidratos de carbono pero no debe preocupar a las personas con diabetes, dado que éstos se asimilan totalmente sin dejar residuos de glucosa, facilitan los procesos digestivos y favorecen la formación de la flora intestinal; ayudan a regular la tasa de azucar en la sangre; son ricas en oligoelementos, vitaminas.
Energéticamente es muy Yang y nos aporta energía.
Disfruta de esta sencilla y sabrosa receta
Ingredientes:
1 taza de azukis
1 tira de alga kombu (tirar el agua de remojo)
2 cebollas troceadas
1 calabaza pequeña (pelada y cortada en dados pequeños)
laurel
2 cucharadas soperas de aceite oliva
sal
arroz integral (un puñado)
Elaboración:
Saltear las cebollas con aceite i un poco de sal durante 10 minutos.
Añadir los azukis (remojados previamente la noche anterior), la calabaza, el alga kombu, el laurel i el arroz integral (lo podemos añadir ahora crudo o después de la cocción ya cocido)
Poner en ebullición durante una hora en la olla con tapa.
(Fotografias de internet.)